Microfinanzas y Desarrollo Social
El objetivo general del Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social se centra en reforzar las competencias de los profesionales involucrados en proyectos de microfinanzas, pertenezcan (o no) a instituciones financieras. Se pretende potenciar la habilidad para localizar las necesidades de la población marginada de los canales formales y desarrollar la capacidad para dar servicios financieros que ayuden a poner en marcha proyectos microempresariales.
Programa
FUNDAMENTOS DE LAS MICROFINANZAS
- Introducción a los mercados financieros
- Evolución de las microfinanzas desde 1970
- La base de la pirámide
- Banca y comercio internacional
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y DESARROLLO ECONÓMICO
- Negocio bancario en países industriales y en desarrollo. Banca minorista
- Negocio bancario aplicado a las microfinanzas. Políticas crediticias
- Equidad Vs. Eficiencia Financiera
- Cooperación Internacional e Intermediarios Financieros
- Análisi y Gestión de Riesgo I
- Planificación Estratégica en IMFs I
- ONGs y Administración Pública vs. Banca
- Remesas, intermediación e impacto en el desarrollo económico de América Latina
LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMFs)
- Análisis y Gestión de Riesgo II
- Planificación Estratégica en IMFs II
- Creación de un Programa de Microcréditos
- Gestión y Control de IMFs
INNOVACIONES Y OPERACIONES EN MICROFINANZAS
- Management Bancario
- Avances en productos y servicios microfinancieros: créditos microempresa, consumo, vivienda
- Credit Scoring en Microfinanzas
- Proceso crediticio, control y seguimiento de la cartera de crédito
- Valoración de instituciones microfinancieras
- Titulización de carteras en IMF’s
- Fondos de microcréditos
- Valoración de IMFs
PROYECTO FIN DE MASTER
- Trabajo aplicado de desarrollo de temática microfinanciera en modalidad colaborativa,
Total: 600 horas, 450 horas On line y 150 horas presenciales.
El Temario del Master está enunciado de forma indicativa, teniendo en cuenta las ediciones anteriores. Por ende, CIFF se reserva el derecho de realizar modificaciones o ajustes, con el objetivo de mejorar la calidad del programa.